San Salvador, 17 y 18 de febrero de 2021.
El Organismo Salvadoreño de Reglamentación Técnica, OSARTEC, organizó en conjunto a la Unidad de Firma Electrónica (UFE) del Ministerio Economía (MINEC), dos webinars relacionados a la Firma Electrónica.
En la primera sesión, llevada a cabo el día 17 de febrero, se desarrolló el contenido del Reglamento Técnico Salvadoreño RTS 35.01.01:20 REQUISITOS TÉCNICOS PARA ACREDITACIÓN DE PROVEEDORES DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, asimismo se indicó a los participantes que la UFE, como parte del Ministerio de Economía, es la autoridad registradora y acreditadora raíz y la competente para la acreditación, control y vigilancia de los proveedores de los servicios de certificación electrónica y de almacenamiento de documentos electrónicos en El Salvador.
El segundo día, 18 de febrero, se compartió y analizó el contenido del RTS 35.01.02:20 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. FIRMA ELECTRÓNICA. REQUISITOS TÉCNICOS PARA ACREDITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS, los asistentes conocieron de manera virtual y de primera mano los conceptos de: documento electrónico, cuándo utilizarlos, qué es el almacenamiento electrónico, cuándo es preferible utilizar un almacenador de documentos electrónicos acreditado, la desmaterialización de documentos, avalar documentos almacenados en un proveedor extranjero, certificación de documentos electrónicos y otros aspectos necesarios para la correcta interpretación de la Ley y este Reglamento.
Los webinars fueron desarrollados por el Ing. Óscar Cruz, Jefe de la Unidad de Firma Electrónica; el Licenciado Mario Vides, Asesor Legal de la Unidad y Stephanie Aguilar, quien funge como Auditora de TI de la Firma Electrónica.
El OSARTEC continuará con el plan de webinars abierto al público en general como parte de su misión de difundir la Reglamentación Técnica y el fomento de la cultura de calidad.