LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

El Reglamento para la Elaboración de Reglamentos Técnicos Salvadoreños fortalece la regulación nacional

El Salvador cuenta con un nuevo marco normativo para la elaboración, adopción y actualización de Reglamentos Técnicos Salvadoreños (RTS), tras la publicación del Reglamento para la Elaboración de Reglamentos Técnicos Salvadoreños en el Diario Oficial No.235, Tomo No.437, el 13 de diciembre de 2022.

Este reglamento tiene como objetivo establecer directrices claras sobre el formato y procedimiento que deben seguir las instituciones estatales al desarrollar o actualizar RTS. Su implementación armoniza criterios regulatorios y asegura el cumplimiento de compromisos internacionales adquiridos por El Salvador, como miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El reglamento aplica a todas las instituciones del Estado que ejerzan potestades reglamentarias, consolidando un enfoque unificado y estandarizado para la creación de normas técnicas que protejan la calidad y seguridad en diversos sectores.

A la fecha, personal técnico de varias instituciones clave ha sido capacitado en el uso de este instrumento jurídico. Entre ellas destacan el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Consejo Salvadoreño del Café (CSC), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Instituto Salvadoreño del Café y la Superintendencia de Regulación Sanitaria.

Este esfuerzo busca fortalecer la capacidad técnica y regulatoria del país, facilitando la coherencia en las normativas y su alineación con estándares internacionales. El reglamento completo está disponible para consulta pública en el sitio web de OSARTEC, en el siguiente enlace: Descargar Reglamento.

Con esta herramienta jurídica, El Salvador avanza hacia una regulación técnica más eficiente y adaptada a los retos globales, promoviendo un entorno normativo que fomente la competitividad y proteja a los consumidores.

Publicado el 09-12-2024.